




El evento tendrá lugar en París durante las dos primeras semanas de diciembre
ECUADOR, 10 de noviembre de 2015.— La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) apoyará la adopción de un acuerdo vinculante y de alcance universal en la próxima Cumbre sobre Cambio Climático (COP21), ratificó ayer en Ecuador esa entidad.
Mediante un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, cuyo gobierno ocupa la presidencia pro tempore de la organización integracionista, Celac se informó sobre lo tratado en su más reciente reunión realizada aquí el pasado 6 de noviembre.
Gracias al impulso del Ecuador, se dio cumplimiento al mandato acordado en enero de este año, de trabajar hacia la profundización de consenso con miras a la conformación de una posible posición común de la Celac hacia la 21 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, apunta el reporte.
El evento tendrá lugar en París durante las dos primeras semanas de diciembre.
Según la Celac, allí se deberá alcanzar un acuerdo vinculante y de alcance universal, que fortalezca la lucha efectiva y justa contra esta amenaza global, de la cual los principales responsables no son los países de la región sino las principales potencias industriales.
Al final de la reunión de alto nivel se avanzó de manera significativa en la identificación de unos 20 posibles elementos de posición común de la Celac hacia la COP21.
El comunicado de la entidad notifica el acuerdo de un cronograma específico para terminar de ajustar y validar dicha posición en los próximos días, previo a la conferencia climática de París.
Durante la cita regional se identificaron desafíos comunes de los 33 países miembros de Celac en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, acceso a financiamiento, tecnologías limpias y mejora de capacidades.
Además, afloraron retos en cuanto a vulnerabilidad climática, pérdidas y daños, especialmente frente a las amenazas concretas actuales y futuras de huracanes, inundaciones, sequías, retroceso de glaciares, aumento del nivel del mar, el fenómeno de El Niño y La Niña, entre otros. (PL)
Añadir nuevo comentario